La acción docente I: Sobre la transmisión de un supuesto saber.
Las últimas entradas, especialmente las que Emilio y Dolors nos ofrecieron en la Sala de Invitados, me llevaron a continuar pensando en el trabajo que los docentes realizamos en el aula, en cómo y por...
View ArticleEl maestro artesano (1)
Entrada revisada y corregida el 18/5/2013 El maestro artesano 1. (PDF) Stephen Downes dio una magnífica conferencia, en el EduCamp de Colombia, el 17 de diciembre de 2007. Escuché esta...
View ArticleEl maestro artesano (2)
Agregaré algunas ideas más a las ya propuestas en la entrada anterior, en relación al símil del maestro artesano. Richard Sennet define a un artesano como aquella persona que realiza su trabajo como un...
View ArticleA hombros de gigantes
Hoy celebro el primer aniversario de este blog. Un día como hoy, hace justo un año, escribí su primera entrada. Esta que publico ahora es la número 66, y debo decir que, durante todos estos meses de...
View ArticleMaestros narradores
Foto de David Hobcote (http://www.picturesocial.com/photo/night-kite) Desde hace un tiempo recibimos con frecuencia aportaciones teóricas en la red referidas a la importancia y potencialidad de una...
View ArticleCuando los estudiantes escriben
1. Escribir para pensar Platón, en su célebre narración del mito de Theuth, parece argumentar sobre los inconvenientes que comporta la acción de escribir. La escritura nos alejaría de la auténtica...
View ArticleCuando los docentes escribimos
1. Escribir para investigar. Parece estar comprobado, o al menos así lo confirman las orientaciones pedagógicas más innovadoras y progresistas, que la calidad y permanencia de los aprendizajes se da...
View ArticleDe la autonomía a la motivación
Entrada revisada y corregida el 16/09/2012 RESUMEN: Transformaciones del mundo contemporáneo, tales como la globalización de las conexiones y de la transmisión de contenidos informativos, la...
View ArticleAutoridad y adolescencia (2)
Experimentando capacidades nuevas A propósito de las reflexiones propuestas en la entrada anterior, quizá no esté demás recordar las ideas que Inhelder y Piaget aportaron al estudio de la relación...
View ArticleHaciendo del defecto virtud
Éste ha sido para mí un curso especialmente accidentado. Durante el primer trimestre, luego de recorrer un sinfín de consultas médicas, finalmente me diagnosticaron “encefalomielitis miálgica”, una...
View ArticleAprender para motivar, y no al revés.
Profundas transformaciones en las vías de producción y transmisión del conocimiento han generado en los últimos tiempos nuevas exigencias pedagógicas, que incluyen la necesidad de repensar en...
View Article